Introducción a la teoría y práctica del budismo tibetano
“Introducción a la teoría y práctica del Budismo Tibetano”
Más información...“Introducción a la teoría y práctica del Budismo Tibetano”
Más información...La efectividad de la Medicina tradicional Tibetana ha sido comprobada por millones de personas en el mundo, y uno de los pocos médicos tibetanos que la practican en el país está aquí en Casa Tibet México como el Médico de base para toda nuestra comunidad y público externo.
Más información...En estos tiempos difíciles, tener el soporte de una figura búdica femenina para lograr la sanación y la reconciliación es extremadamente importante y benéfico. La práctica de Tara tiene un claro historial de miles de años que atestiguan su poder para proteger, nutrir y curar. Participa en el seminario con Marcia Dechen Wangmo y […]
Más información...Trabajando con las emociones: abandonar, transformar y liberar Cómo trabajar con las 5 emociones aflictivas principales Desde la perspectiva budista, las aflicciones mentales, que tienen su origen en la excesiva importancia personal, son una de las causas principales del sufrimiento e insatisfacción que experimentamos de manera recurrente. En este seminario exploraremos las 5 aflicciones mentales […]
Más información...La efectividad de la Medicina tradicional Tibetana ha sido comprobada por millones de personas en el mundo, y uno de los pocos médicos tibetanos que la practican en el país está aquí en Casa Tibet México como el Médico de base para toda nuestra comunidad y público externo.
Más información...Fechas: 18 y 19 de mayo. Imparte Marco Antonio Karam.
Más información...El ikebana es un arte floral milenario que tiene su origen en las ofrendas japonesas. Es una forma de práctica meditativa-contemplativa. El ikebana es mucho más que el saber hacer un ornamento flora; es una representación artística que nace de la observación y del respeto a la naturaleza. En el ikebana se representan elementos del […]
Más información...El seminario “Liberación en la palma de la mano” está dirigido a aquellos que hayan tomado el curso introductorio. En este seminario introduciremos la tecnología contemplativa del Lam Rim o “Las Etapas del Camino Gradual a la Iluminación”, una de las más ricas tradiciones espirituales del Budismo Tibetano. Esta metodología contemplativa es vasta en visión […]
Más información...Su Eminencia Garchen Rimpoché en Guadalajara Seminario “Las 37 Prácticas de los Bodisatvas” 2 y 3 de abril de 2013 Auditorio Charles Chaplin. López Mateos Nte. 833 esq. José María Vigil Boletos a la venta en Casa Tibet Guadalajara o el día del evento en la taquilla del auditorio
Más información...Proyección de la película “Para el beneficio de todos los seres”. Biografía de Garchen Rimpoché
Más información...